HIBRIDANDO
LOS F1 Y LOS R1 |
Guillermo Cabrera Amat define los F1 como célula diploide que tiene en su par de cromosomas genes distintos procedentes del padre y de la madre y se emplea para designar a los hijos de primera generación. |
Llamamos F1 al híbrido producto del cruzamiento de dos ejemplares de dos especies distintas. Así los descendientes de jilguero x canaria, son los
F1 del cruce. Este cruce acaba en los F1 ya que los descendientes son estériles. Pero si cruzamos dos especies diferentes, y los descendientes son fértiles, tenemos unos F1 fértiles y por tanto
cruzándolos entre si podemos llegar a individuos F2, que cruzándolos entre si dan F3 y así sucesivamente.
Para evitar la consanguinidad, los F1 pueden venir de parejas diferentes, pero que tienen las mismas características. |
Canario x verdecillo = F1 de canario por verdecillo F1 x F1 = F 2 de canario por verdecillo F2 x F2 = F 3 de canario por verdecillo F3 x F3=F4 de canario por verdecillo etc… |
CRUZAMIENTO RETRÓGRADO |
¿Qué son los R?. Son el resultado de un cruzamiento retrógrado, en este caso hacia el silvestre cardenalito o podría ser hacia el canario. Esta marcha atrás se puede hacer con uno de los dos padres indicando si es para el canario o para el silvestre, no obstante, no es imprescindible el hacer el cruce con los padres, pudiendo hacerlo con silvestre o canario semejantes a los padres, evitando la consanguinidad y otras veces como ahora porque las hembras SON ESTÉRILES, por lo que emplearemos el F1 como macho y como hembra utilizaremos una hembra de cardenalito con lo cual será una marcha atrás hacia el silvestre. De este primer cruce tendremos el primer R1 (75% de cardenalito y 25% de canario),este R1, con hembras de escasa fertilidad y machos no con la fertilidad completa lo cruzaremos nuevamente con hembra de cardenalito y obtendremos y tendremos el R2, (87,50 de cardenalito y el 12,50% de canario) machos fértiles y hembras con fallos y este R2 lo cruzaremos con cardenalita y obtendremos el R3, con el (93,75% de cardenalito y 6,25% de canario ) machos y hembras FÉRTILES. |
F1 de canario por verdecillo x verdecillo = R 1 hacia verdecillo F1 de canario por verdecillo x canario =R 1 hacia canario. R1 x verdecillo = R2 hacia verdecillo R2 x verdecillo = R3 y así sucesivamente. |